
El hombre canta porque imita a los pájaros cantar. Pero ¿quién enseño a a cantar a los pájaros?
Con esta reflexión interviene en este documental el gran compositor Manuel Alejandro. Cuando el hombre se atreve a descalzarse, abriéndose a la Verdad, la música que brota es como una flecha imparable que alcanza el corazón de la persona que se atreve a ponerse a tiro. La Vida era la pregunta; la música, la respuesta.
Hacía tiempo que no iba al cine pero al descubrir esta película rápidamente decidí que tenía que hacer lo posible por verla. Suponía que adolecería de las dificultades del escaso presupuesto, pero me equivocaba. Desde el principio se ve la gran calidad de la producción, el intenso gusto por el arte, la delicadeza en el trato de las imágenes, la exquisitez de la música. Se han mimado hasta los más nimios detalles.
La frescura de la película es reflejo de la frescura de sus protagonistas. En un momento dado, una de las jóvenes sentencia que, “con su música no intentan transmitir nada, sino que lo que hacen es orar en público”. Desde ese punto de vista, es comprensible que atraigan a tantos jóvenes, porque lo que atrae es la verdad, esa verdad que nos hace libres. La única verdad. Cristo.
Disponible en Nervión Plaza y Way Cines Dos Hermanas. Se estrenó el día 14 de febrero.
Descubre más desde Parroquia Nuestra Señora del Mar (Sevilla)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.